- Las personas que han participado en las visitas guiadas en el Museu del Barroc han valorado la experiencia con 4,88 sobre 5 y, prácticamente todos los usuarios del museo aseguran que lo recomendarán a su entorno.
- El próximo 21 de febrero, el Museu del Barroc celebrará el aniversario con una jornada de puertas abiertas, actividades infantiles, música en directo y un espectáculo de fuego como final de fiesta.
- A lo largo del 2025 comenzaran las obras de la adecuación de la tercera planta y se ganará un nuevo espacio dedicado a Josep Mestres Cabanes.
El Museu de Manresa-Museu del Barroc de Catalunya celebrará el día 21 de febrero, Festa de la Llum, su primer aniversario. La remodelación de este equipamiento y la puesta en funcionamiento del Museu del Barroc de Catalunya han llamado a más de 21.624 personas usuarias durante los últimos 12 meses, 12.931 de las cuales han visitado el Museu del Barroc, el Museu Petit o alguna de las seis exposiciones temporales que se han realizado a lo largo del año. De este primer año, cabe destacar el elevado grado de satisfacción de los usuarios, así como el esfuerzo para llegar a todo tipo de público con la ampliación del Servicio Educativo y la puesta en funcionamiento de los Programas Públicos.
Los datos los han dado a conocer este mediodía el alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia, la regidora de Cultura i Llengua, Tània Infante Martínez, el director del Museu de Manresa-Museu del Barroc de Catalunya, y Anna Comas Vives, técnica del Àrea Proposta de Valor del museo, durante la presentación de la Memoria 2024 del equipamiento.
Según los datos expuestos, del total de personas usuarias, 5.869 han participado en los Programas Públicos, es decir, en todas aquellas actividades que se hacen en el museo para difundir el valor del arte, la historia o el patrimonio. También cabe sumarles los 2.824 alumnos procedentes de centros escolares, sobre todo, de Manresa y comarca, que han participado en las actividades del Servicio Educativo.
Las temporadas de más visitas coinciden con la primavera y el otoño, los meses de más turismo en Manresa, con dos picos importantes: uno el mes de mayo con la celebración del Día Internacional de los Museos, y otro en octubre, coincidiendo con la Fira Mediterrània. La mayoría de personas que han visitado el museo provienen de las comarcas de Barcelona (10.777), mientras que el resto procede de otros sitios del Estado español (183) y de Europa y el resto del mundo (360).
En relación con el grado de satisfacción de los y las visitantes, cabe destacar que actualmente el museo dispone de dos encuestas: una para valorar la visita del museo por libre y otra, para las visitas guiadas. Ambas encuestas, que se ofrecen a los usuarios una vez acabada la visita,
reflejan un elevado grado de satisfacción, concretamente de un 4,83 sobre 5 en el caso de las visitas guiadas y de un 4,74 sobre 5 cuando se hace por libre. La satisfacción también se ve en el hecho de que el 97% de los encuestados aseguran que recomendarán la experiencia a personas de su entorno.
En noviembre de 2024, el Museu del Barroc de Catalunya se convirtió en referente nacional de la colección de arte de la época del barroco a Catalunya. La Generalitat de Catalunya lo declaró Museu d’Interès Nacional por «la importancia, significación y elaborado valor cultural de su colección para el patrimonio cultural de Cataluña».
Arte historia y patrimonio al alcance del gran público
A lo largo del 2024, el museo ha hecho crecer el Servicio Educativo del equipamiento que, actualmente, cuenta con una veintena de actividades para niños y jóvenes de 4 a 18 años destinadas tanto a familias como a centros educativos. También en el marco de los Programas Públicos, se ha impulsado el programa «El Museu del Barroc en familia» que ofrece una programación estable pensada para grupos intergeneracionales y para todos los bolsillos, ya que la mayoría de actividades son gratuitas. Dentro de los Programas públicos, el museo se ha unido a iniciativas promovidas por algunas de las principales instituciones museísticas y patrimoniales de Europa y del mundo como el Día Internacional de los Museos y la Noche de los Museos, ha organizado actos divulgativos como conferencias y charlas temáticas, y ha dado espacio a propuestas como las Jornadas Gastronómicas del Camino Ignaciano, el festival Espurnes Barroques y el festival literario Tocats de Lletra, entre otros.
Las metas 2025: más espacio y más servicios
Este 2025, el equipamiento trabajará para garantizar el correcto almacenamiento de su colección y lo hará a través de obras de adecuación de la tercera planta del edificio, donde se ubicarán las salas de reserva. Se trata de un espacio muy relevante para el funcionamiento del museo que tendrá todas las medidas necesarias para la conservación de las piezas artísticas y la óptima gestión de los bienes. En el ámbito expositivo, el museo ganará un nuevo espacio dedicado a Josep Mestres Cabanes, a razón del acuerdo firmado entre la Fundación Josep Mestres Cabanes y el Ayuntamiento de Manresa.
De cara a mejorar el servicio, se ha previsto la incorporación de audioguías para que las personas que lo visiten puedan tener el máximo de información posible sobre las obras que ven. También se han previsto nuevos recursos dentro del programa «La Mirada Tàctil», para la mejora de la accesibilidad universal del museo.
Fiesta de la Llum, fiesta de aniversario
El programa de la Fiesta de la Llum de este año incluye un conjunto de actos para celebrar el primer aniversario del Museu de Manresa-Museu del Barroc de Catalunya. Durante todo el día hasta las 19 h, se podrá disfrutar de una jornada de puertas abiertas tanto en el Museu del Barroc de Catalunya como en el Museu Petit, donde se encuentran los Gigantes y los Cabezudos Viejos de la Ciudad, así como algunas de las piezas más destacadas del fondo del Museu de Manresa. De las 10 hasta las 16 h, se organizarán actividades creativas para familias en el Espacio Acogida del Museu del Barroc, y se podrá participar en la actividad «La Festa Barroca», con la cual los niños tendrán que buscar intrusos en algunas obras y encontrar objetos entre las piezas del museo. A partir de las 16 h, el alumnado del Conservatorio de Música de Manresa ofrecerá un paseo musical a las personas que visiten las instalaciones.
A las 19 h, acabará la fiesta con un espectáculo de dragones y elementos festivos de la compañía Xàldiga Taller de Festes, que bailaran y iluminaran el museo con chispas, petardos y música en la plaza de Sant Ignasi. Durante todo el día, figuras del bestiario del Correfoc estarán expuestas en el Claustro, donde también habrá un servicio de Foodtruck con comida y bebida.
Podéis consultar la memoria aquí: