Con el Rector de Vallfogona pasa una cosa muy curiosa: todo el mundo ha oído hablar de él, pero muy poca gente sabe exactamente quién es. Nacido el 1579 con el nombre de Francesc Vicent García, este religioso y hombre de letras bien vinculado con el poder político y la actualidad de Cataluña de su tiempo se distinguió como poeta y su obra contribuyó decisivamente a la profunda renovación que significó el Barroco para la literatura en catalán.
Considerado un clásico durante más de doscientos años, a finales del siglo XIX los iniciadores de la Renaixença rechazaron su legado, pero no consiguieron borrar su recuerdo, que pervivió dentro del imaginario popular a través de anécdotas e historias transmitidas de generación en generación. Con todo, a lo largo del siglo XX el hombre, el poeta y el mito se fueron confundiendo en una realidad cada vez más neblinosa.
La exposición nos invita a descubrir la sorprendente trayectoria de quien fue el escritor en catalán más importante entre Ausiàs March y Jacint Verdaguer, y uno de los personajes más queridos de nuestra cultura popular. Un viaje por la realidad y la ficción, por la fama y el olvido, que culmina con el gran retorno de Gracia en la actualidad, en motivo de la conmemoración del cuarto centenario de su muerte, una efeméride que ha permitido redescubrir el gran valor literario y patrimonial de su legado.
«El Rector de Vallfogona: auge, declivi i retorn d’un mite nacional» se inauguró el junio del año pasado en el Museu d’Història de Catalunya. El Museu del Barroc de Catalunya será el primer equipamiento donde se volverá a poder ver esta exposición, comisariada por Albert Rossich y Marc Sogues. De esta manera el Museu del Barroc expande la mirada y pone en valor también la literatura del momento en nuestra casa con este gran referente. La inauguración será el próximo jueves 3 de abril a las seis de la tarde en las salas del claustro del Museu. Durante la presentación, el poeta manresano Ton Armengol ofrecerá a los asistentes la lectura de algunos de los poemas del Rector de Vallfogona. La exposición se podrá visitar del 3 al 27 de abril y la entrada será gratuita.
Actividades complementarias
Alrededor de esta exposición se han programado diferentes actividades complementarias todas ellas gratuitas con inscripción previa. En primer lugar, el espectáculo para teatral «Suc de garrofes, oli de saüc» a cargo del poeta Josep Pedrals que tendrá lugar el viernes 11 de abril a las seis de la tarde. Pedrals ofrecerá una aproximación documentada y entretenida a la figura de Francesc Vicent Garcia, el Rector de Vallfogona, explicando su vida y milagros, recitando algunos de sus versos y situando el mito dentro la tradición literaria y folklórica. La manera más lúdica de conocer al personaje -real y, al mismo tiempo, legendario- más significativo del barroco catalán.
Por otro lado, el viernes 25 de abril tendrá lugar una visita comentada por parte de los comisarios de la muestra, Albert Rossich y Marc Sogues. Y seguidamente se hará la presentación de los dos primeros volúmenes de la poesía completa de Francesc Vicent Garcia (Rector de Vallfogona). La presentación irá a cargo de Albert Rossich, curador de la edición y uno de los mejores especialistas de Garcia en nuestro país.