El próximo 20 de junio, Día Mundial de las Personas Refugiadas, el Ajuntament de Manresa y el Museu de Manresa organizamos el acto “Refugiats ahir i avui” que incluye la inauguración de la exposición “Els refugiats: l’altra cara de la Guerra Civil a Manresa” y la presentación del libro “Hem hagut de marxar” de Laia de Ahumada.
Manresa conmemora el Día Mundial de las Personas Refugiadas que se celebra el 20 de junio en un acto para recordar tanto a las que vivieron esta experiencia en el pasado como a las que la viven en la actualidad. A partir de las 18 horas, en las salas del claustro del museo se iniciará el acto “Refugiats ahir i avui” en el que se presentará la exposición «Los refugiados: la otra cara de la Guerra Civil en Manresa» y el libro “Hem hagut de marxar”, de Laia de Ahumada. El acto se cerrará con el testimonio de dos personas que explicarán sus vivencias como refugiadas.
La exposición “Els refugiats: l’altra cara de la Guerra Civil a Manresa” pone de manifiesto la situación de los refugiados en nuestra casa durante la guerra, que la muestra explica a través de piezas como el cartel que el artista manresano Anselm Corrons creó en 1936 para pedir acogida para los hijos de los milicianos que luchaban en el frente. También incluye vitrinas con documentación como tarjetas de racionamiento, fichas de acogida de refugiados y recortes de noticias procedentes del Arxiu Comarcal del Bages. Sin embargo, la muestra también ofrecerá una visión actual de las personas refugiadas y de los conflictos a partir de diferentes piezas artísticas que invitarán a la reflexión.
El proyecto forma parte de la propuesta Memòria en Xarxa que promueve la Xarxa de Museus Locals de la Diputació de Barcelona, coordina la Oficina del Patrimoni Cultural y ha contado con la colaboración de la Associació Memòria i Història de Manresa. La muestra podrá visitarse del 20 de junio al 29 de septiembre, de martes a sábado de 18 a 20 h, en las salas del claustro del Museu de Manresa.
Escuchar a los testigos
Durante el acto “Refugiats ahir i avui” se presentará el libro “Hem hagut de Marxar” de Laia de Ahumada, que recoge el testimonio de seis jóvenes migrantes que cuentan el recorrido vivido desde que se marcharon de su país hasta la actualidad . A continuación, se podrá escuchar la voz de testigos de refugio internacional que explicarán su experiencia. El acto contará con una fila cero de las organizaciones asistenciales que ofrecen servicio a las personas refugiadas actualmente en Manresa, como Creu Roja, APIP ACAM, Fundació Tomàs Canet y Fundació del Convent de Santa Clara. Por último, el acto contará con una clausura artística a cargo de Txema Rico.
La conmemoración del Día Mundial de las Personas Refugiadas ha sido organizada conjuntamente por el Ajuntament de Manresa, a través de las concejalías de Cooperació i Ciutadania y de Cultura, y el Museu de Manresa.